Carisma: Nivel o grado en el que se dirige y motiva a un grupo de seguidores para desarrollar compromiso.
Colectivismo de grupo: Grado de orgullo, lealtad y cohesión hacia sus organizaciones o familias.
Colectivismo de la sociedad: Grado en que organizaciones alientan y recompensan la distribución colectiva.
Consideración individualizada: Grado en el que una persona se ocupa de las necesidades de sus seguidores.
Cultura de la sociedad: Son acontecimientos, motivos, valores que nacen de la unión de grupos de personas y que se transmiten por generaciones.
Distancia al poder: Grado en que se acepta la distribución igual de autoridad, control y privilegios de la condición social.
Equidad de género: Grado en que se minimiza el trato diferencias entre hombres y mujeres.
Estimulación intelectual: Grado en el cual una persona asume riesgos, desafía supuestos y solicita ideas de sus seguidores.
Evitación de la incertidumbre: Grado en que las organizaciones se basan en normas sociales para mitigar los impredecibles, de los acontecimientos futuros.
Influencia idealizada: Grado en que una persona se comporta en forma carismática y que sus seguidores se identifican con ella.
Liderazgo auténtico: Persona que se conoce a sí misma, saben en qué creen y lo que valoran; y actúan abiertamente conforme a sus valores y creencias.
Liderazgo organizacional: Capacidad de una persona para influir en otros con el fin de buscar el éxito de la organización.
Liderazgo transaccional: Es motivar y dirigir a los seguidores, de acuerdo a un interés personal.
Liderazgo transformacional: Persona que se anticipa al futuro e inspira a sus seguidores.
Modelo (GLOBE); Global Leadership and Organizational Behavior Effectiveness (Modelo de Liderazgo global y efectividad del comportamiento organizacional): Examina las interrelaciones entre la cultura social, la organizacional y el liderazgo organizacional.
Motivación inspiracional: Grado en una persona toma una visión que es atractiva para sus seguidores.
Orientación al desempeño: Grado en que se alienta a los miembros del grupo por su propio mejoramiento, excelencia, etc.
Orientación al futuro: Grado en que se alienta y recompensa las conductas de planeación y inversión en el futuro.
Orientación humana: Grado en que se alienta y recompensa a los individuos por ser justos, altruistas, atentos.
Sinergia: Cuando un grupo de personas crean nuevas alternativas y soluciones.
Visión: Propósitos y aspiraciones que nacen de la mente y de las emociones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario