jueves, 2 de junio de 2011

Capítulo 2

Actitudes: Conjunto de sentimientos, creencias y tendencias conductuales de una persona.
Afabilidad: Capacidad de una persona de relacionarse bien con otros.
Apertura: Es la forma como se acepta la imaginación y la creatividad.
Autoestima: Es la forma como una persona se ve a sí misma.
Automotivación: Es cuando una persona se orienta a dar resultados más allá de lo que se requiere.
Colectivismo: Tendencia de las personas a cuidar de su grupo.
Compromiso con la organización: Es el grado de identificación de un empleado con la organización.
Conciencia de sí mismo: Es la capacidad que se tiene de saber que las fortalezas y limitaciones de uno pueden afectar a otros.
Diferencias individuales: Son los atributos personales que diferencian a las personas.
Distancia al poder: Es el grado en que una sociedad acepta el poder e iniquidad como algo normal.
Emociones: Son patrones de sentimientos hacia personas u objetos.
Emociones de anticipación: Son los sentimientos que una persona espera lograr sentir cuando alcance o no algo.
Empatía social: Es la capacidad que se tiene de saber lo que los demás necesitan.
Esperanza: Desear que un acontecimiento suceda en el futuro.
Estabilidad emocional: Grado en que las personas pueden controlar sus sentimientos negativos persistentes.
Evasión de la incertidumbre: En la forma como las organizaciones confían en procedimientos establecidos para evitar incertidumbres.
Extraversión: Grado en que una persona busca la compañía de otros.
Habilidades sociales: Capacidad de una persona para influir en otras.
Individualismo: Tendencias de una persona a cuidar únicamente de sí mismo y de los suyos.
Inteligencia emocional: Es la capacidad de conducirse a uno mismo y a grupos de personas.
Locus de control: Es la forma como una persona piensa que puede controlar los hechos que la afectan.
Locus de control externo: Piensan que lo que les sucede tiene que ver con cosas del destino o coincidencias.
Locus de control interno: Cuando se considera que los acontecimientos tiene que ver con sus comportamientos.
Meta: Es lo que una persona está luchando por alcanzar.
Meticulosidad: Es la forma de actuar de una persona responsablemente.
Orientación a largo plazo: Es el grado en que una sociedad realiza acciones para recibir recompensas futuras sin problema.
Orientación al rol de género: En la forma como en una sociedad se enfatiza el rol masculino sobre el femenino.
Personalidad: Representa las cualidades únicas de una persona.
Rasgos de personalidad: Identifica las actitudes, pensamientos y actos propios de una persona.
Satisfacción laboral: Grado en que las personas encuentran satisfacción en su trabajo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario